El programador estrella que se volvió cuello de botella

Cuando todo depende de una sola persona, el crecimiento del equipo se estanca. No hay documentación clara. El conocimiento se queda en una sola cabeza. Los demás no se desarrollan.

LIDERAZGODESARROLLOANECDOTA

Roberto Roquel

6/16/20251 min read

Hace ya algunos años trabajé a la par de un desarrollador muy bueno, era el mejor del departamento. Era súper hábil. Era rápido, esforzado, resolvía.

Con el tiempo los jefes lo pusieron encargado de un equipo de desarrolladores 🖥️ . Aparentemente ese era el paso correcto, porque se pensó que si técnicamente era muy bueno, iba a poder dirigir a un equipo. Y ese es un error que muchos cometen.

Con el tiempo, se volvió el cuello de botella del equipo. Todo pasaba por él: aprobaciones, soluciones, decisiones técnicas. Si él no estaba, todo se detenía. A veces incluso los programadores se quedaban sin hacer nada, porque él estaba desarrollando, y como estaba muy ocupado, retenía todos los requerimientos.

El equipo dejó de dar resultados, y todo fue un apaga fuegos constante, también para otros un ocio interminable, que al principio a alguien le puede gustar, pero luego es muy frustrante.

Cuando todo depende de una sola persona, el crecimiento del equipo se estanca. No hay documentación clara. El conocimiento se queda en una sola cabeza. Los demás no se desarrollan.

Y lo más peligroso: el equipo entra en modo dependencia, y eso mata cualquier intento de escalar.

💡 ¿Qué aprendí de eso?
👉 Lo importante y crucial que es aprender a delegar.
👉 Incluir a varias personas en un solo proyecto.
👉 Fomentar la colaboración activa.
👉 Hacer code reviews reales, no solo por cumplir.
👉 Documentar procesos y decisiones técnicas.

Porque lo que se comparte y se escribe, se escala. Y eso permite que más personas aporten, mejoren y crezcan.

🎯 Conclusión:
No se trata solo de tener talento. Se trata de construir equipos sostenibles, donde todos sumen, y el conocimiento fluya.

¿Tu equipo depende de una sola persona? Quizá es momento de rediseñar cómo trabajan.

💬 ¿Cómo manejás el conocimiento en tu equipo?