Bitácora en el área de TI
Sin registro, todo depende de la memoria del equipo o peor que eso es que nadie sepa que pasó algo. Y cuando falla la memoria… fallamos todos.
Roberto Roquel
6/23/20251 min read


Pocas cosas frustran más a la gerencia que cuando ocurre algo en TI, preguntan qué pasó… y la respuesta es: “Ah… eso no lo tenemos registrado.”
En ese momento, más que un problema técnico, lo que aparece es una gran duda: ¿realmente tienen el control de lo que está pasando?
A veces la perdida de confianza en TI no se debe a la complejidad, sino a la falta de algo tan simple como una bitácora.
¿Quien autorizó formatear esa computadora?
¿Quienes han consultado ese registro del sistema?
¿Quién tocó el servidor?
¿Por qué se reinició la base de datos?
¿Ese cambio estaba aprobado o fue de “urgencia”?
¿Qué error hubo y cómo se resolvió?
Sin registro, todo depende de la memoria del equipo o peor que eso es que nadie sepa que pasó algo. Y cuando falla la memoria… fallamos todos.
🧩 Una simple bitácora técnica (física o digital) puede ayudarte a:
✔️ Entender el historial de cambios.
✔️ Saber quién hizo qué y cuándo.
✔️ Detectar patrones de errores recurrentes.
✔️ Documentar soluciones que ahorran tiempo la próxima vez.
No tiene que ser algo complejo ni lleno de formalismos. Lo importante es crear cultura de registro, no de culpables, sino de control y mejora.
☕ Empezá la semana revisando esto:
¿Tu equipo tiene algún tipo de bitácora técnica? ¿O están confiando en la memoria del último que hizo algo?